Skip to main content

¿Quiénes Somos?

Somos una Asociación Civil Mexicana fundada el 26 de septiembre de 1944, en respuesta a la necesidad de contar con una institución que agrupara a los fabricantes de pinturas, recubrimientos, tintas para la impresión y productos relacionados, con el objetivo principal de fomentar el progreso de la industria.

La Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas A.C., colabora en 10 grupos de trabajo CONCAMIN. Tiene participación proactiva en el proceso normativo del sector, por medio de un Comité Técnico de Normalización Nacional (COTENNAREC) reconocido por la Secretaría de Economía, así como participación en la Comisión de Salud.

ANAFAPYT es miembro fundador del Consejo Internacional de Pinturas y Tintas para Impresión (IPPIC) desde 1992 y cuenta con el estatus de organización no gubernamental (ONG) ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuyo objetivo es el intercambio de información y discusión de los temas que afectan a la industria a nivel mundial y del cual forman parte las asociaciones homólogas de:

  • Estados Unidos
  • Brasil
  • India
  • Australia
  • Canadá
  • Japón
  • Europa

La Asociación está integrada por personas físicas o morales que se dedican a la fabricación de pinturas y tintas, productos químicos, fabricantes de barnices, lacas, recubrimientos industriales y marinos, secantes, adelgazadores, removedores, rellenadores, mastiques, impermeabilizantes, colores para artistas y productos para las artes gráficas, además de compuestos de perlas de vidrio y de plástico, que intervienen en la industria de pinturas y tintas.

Actualmente somos un referente para la elaboración de normas, la difusión tecnológica y la capacitación técnica de la industria de pinturas y tintas a nivel nacional.

Creemos firmemente en la defensa y representación de los intereses generales y particulares tanto de nuestros asociados, como del público consumidor y los usuarios, con el objetivo de contribuir a la generación de un ambiente favorable para el desarrollo económico de México.

Como Asociación contribuimos al desarrollo industrial, tecnológico, económico y social, en el sector pinturas y tintas del país, impulsando la competitividad de los asociados, en un marco de eficacia que promueva el bien común.

A lo largo de su labor, la asociación destaca el papel de los recubrimientos ya que es considerado de gran relevancia por su impacto en la protección y en el valor económico que agregan a los activos más importantes.

 Misión

Proteger los intereses de nuestros asociados, con el objetivo de fortalecer a la industria de pinturas, recubrimientos y tintas. Coadyuvar con nuestros representados para enfrentar la situación actual mediante la representación efectiva ante las autoridades, la capacitación constante y el intercambio de ideas para solventar las dificultades previstas para la industria.

Visión

Ser una asociación reconocida tanto a escala nacional como internacional por las labores que realiza en beneficio de los asociados y también por mantener una estrecha colaboración con los actores clave del escenario económico, político y social que, mediante la realización de sus funciones, contribuyan al desarrollo de la industria de pinturas, tintas y recubrimientos.

LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES
DE PINTURAS Y TINTAS
, AGRUPA.

Pinturas Arquitectónicas

  • Emulsionadas: pintura vinílicos, vinil-acrílica y acrílica
  • Esmaltes: base agua y base solvente
  • Texturizados Impermeabilizantes

Pinturas de Propósito Especial

  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento marino, pintura de tráfico o tránsito
  • Aerosoles
  • Repintado automotriz

Pinturas de Manufacturas originales

  • Pintura automotriz
  • Productos para madera
  • Pintura en polvo
  • Fabricaciones metálicas
  • Otros productos

 

Tintas en diferentes especialidades

  • Tintas de seguridad
  • Tintas de impresión
  • Tintas de madera
  • Tintas de empaque
  • Tintas editoriales

Nuestra Industria

Nacional

  • Genera ventas anuales por 106.2 millones de pesos.
  • Contribuye con el 14.46% del PIB de la industria química en México.
  • Genera más de 17,000 empleos en conjunto (pinturas y tintas).
  • Exporta 184 millones de dólares anuales
  • Importa 15 millones de dólares anuales
  • El consumo de pinturas per cápita es de 9.79 Litros
  • El consumo estimado de pinturas fue de 1.27 mil millones de litros

Latinoamerica

  • Latinoamérica participa en el tercer lugar de participación con una venta en el 2024, de $15.8 miles de millones de dólares.
  • Representa el 8% de las ventas de todo el mundo.
  • Se espera que la región crezca al rededor del 2% en volumen en el segmento de pinturas de uso especial.
  • México se encuentra solo por debajo de Brasil que genera el 45% de la demanda de recubrimientos de Latinoamerica.

Internacional

  • El mercado global de recubrimientos alcanzó un valor de $202 mil millones de USD en 2024.
  • El Principal segmento es el Arquitectónico con el 57% del volumen.
  • China lidera tanto en volumen como el valor en prácticamente todos los segmentos.
  • Se proyecta que el mercado global de recubrimientos crezca en un 3.0% en volumen y 5.8% en valor entre 2025 y 2029.

¿Dónde estamos?