EL LENGUAJE EMOCIONAL DEL COLOR
Cuando decoras tu hogar, seguramente serás mucho más feliz con los resultados si su esquema de color lleva el impacto emocional adecuado, ya que, el color es un factor fuerte pero intensamente personal que puede sacar lo mejor de tu temperamento natural o no. Los colores que te rodean a diario pueden recargar tu energía, ayudarte a relajarte o agotar tu capacidad para hacer frente al estrés. Si todos fueran iguales, sería fácil determinar qué tonos producen un estado mental pacífico y productivo. Desafortunadamente no hay una fórmula para llegar al esquema de color perfecto porque cada individuo es diferente. Conocer los colores que te afectan de una manera positiva es un buen comienzo.
Hagamos un ejercicio para ver, como algunas de las cualidades son tradicionalmente asociadas con los colores, de esta forma podrás ver cómo tu personalidad se relaciona con el color.
Para ilustrar cómo el color y las emociones están indiscutiblemente vinculados, empareja estas palabras descriptivas con los colores que a menudo son asociadas con ellas:
Morado
Verde
Amarillo
Rojo
Blanco
Azul
Si has relacionado: audaz – rojo, vanidoso – morado, envidioso – verde, melancolía – azul, alegre – amarillo e inocente – blanco, entonces, eso significa que, has absorbido algo de la asociación de colores típica de la cultura y literatura occidental.
Ahora sí. ¡Hagamos el ejercicio para descubrir tu perfil de color!
A continuación, te presentamos una lista con una serie de actividades. Léela, a medida que te imaginas haciendo cada actividad, también piensa en un color que asocias con ella y escribe ese color en el espacio asignado para ello. Las opciones de color a colocar son: rojo, rosa, naranja, amarillo, verde, azul, morado, marrón, beige, gris, negro y blanco. Recuerda, no hay respuestas correctas o incorrectas.
Ubica cada una de las opciones de color dadas, en las siguientes categorías básicas: Cálidos, Fríos y Neutros.
A – COLORES CÁLIDOS:
Rojo, Rosa, Naranja, Amarillo
B – COLORES FRÍOS:
Verde, Azul, Morado
C – COLORES NEUTROS:
Marrón, Beige, Gris, Negro, Blanco
A continuación, asigna una “A” a cada uno de sus colores cálidos, una 2B” a cada color frío y una “C” a cada color neutro. Cuenta cuántos obtuviste en cada categoría.
Cálidos _________ A´s
Fríos____________B´s
Neutral__________C´s
Veamos cómo reaccionas al color, dependiendo de los resultados obtenidos y descubre cuáles son las mejores zonas para aplicar estos colores en tu hogar. Si hay un lugar para rodearse de colores que te hacen sentir bien, es en tu propia casa. ¡Deja que el espacio refleje tu personalidad!.
COLORES CÁLIDOS: Estos son colores activos que, avanzan, comunican, te animan, estimulan el apetito, promueven la conversación y evocan emociones.
COLORES FRÍOS: Son colores pasivos que retroceden en el fondo, te enfrían, calman los nervios, levantan el ánimo, promueven la introspección y por lo general, son relajantes.
COLORES NEUTROS: Son los colores de mente abierta que resultan sutil ante los ojos, simbolizan una actitud calmada y apegada a la tierra, te hacen sentir seguro y funcionan bien con otros colores.
Artículo original: Shelley Stewart, 2004, Better Homes and Gardens Books – Color Schemes made easy, Meredith Books.