EL LENGUAJE EMOCIONAL DEL COLOR


Cuando decoras tu hogar, seguramente serás mucho más feliz con los resultados si su esquema de color lleva el impacto emocional adecuado, ya que, el color es un factor fuerte pero intensamente personal que puede sacar lo mejor de tu temperamento natural o no. Los colores que te rodean a diario pueden recargar tu energía, ayudarte a relajarte o agotar tu capacidad para hacer frente al estrés. Si todos fueran iguales, sería fácil determinar qué tonos producen un estado mental pacífico y productivo. Desafortunadamente no hay una fórmula para llegar al esquema de color perfecto porque cada individuo es diferente. Conocer los colores que te afectan de una manera positiva es un buen comienzo.

Hagamos un ejercicio para ver, como algunas de las cualidades son tradicionalmente asociadas con los colores, de esta forma podrás ver cómo tu personalidad se relaciona con el color.

Para ilustrar cómo el color y las emociones están indiscutiblemente vinculados, empareja estas palabras descriptivas con los colores que a menudo son asociadas con ellas:

  • Audaz

    Morado

  • Vanidoso

    Verde

  • Envidioso

    Amarillo

  • Melancolía

    Rojo

  • Alegre

    Blanco

  • Inocente

    Azul


Si has relacionado: audaz – rojo, vanidoso – morado, envidioso –  verde, melancolía – azul, alegre – amarillo e inocente –  blanco, entonces, eso significa que, has absorbido algo de la asociación de colores típica de la cultura y literatura occidental.

Descubre tu perfil de color personal

Ahora sí. ¡Hagamos el ejercicio para descubrir tu perfil de color!

A continuación, te presentamos una lista con una serie de actividades. Léela, a medida que te imaginas haciendo cada actividad, también piensa en un color que asocias con ella y escribe ese color en el espacio asignado para ello. Las opciones de color a colocar son: rojo, rosa, naranja, amarillo, verde, azul, morado, marrón, beige, gris, negro y blanco. Recuerda, no hay respuestas correctas o incorrectas.

ACTIVIDAD

  1. Ir a la cama ______________________
  2. Desayunar _______________________
  3. Descansar en su bata de baño__________
  4. Relajarse en la bañera _______________
  5. Cocinar una comida ________________
  6. Arreglar su cabello _________________
  7. Conducir su coche _________________
  8. Recoger flores ____________________
  9. Arreglar su jardín __________________
  10. Escuchar música __________________
  11. Colocarse una bufanda o corbata _______
  12. Colocar la mesa para comer ___________
  13. Ir a un baile formal_________________
  14. Comer en su restaurante favorito________
  15. Tener una cena romántica ____________
  16. Colocar una sombrilla de sol en el patio ___
  17. Colocación de una corona de flores en la puerta 
  18. Disfrutar una bebida refrescante ________
  19. Lectura frente al fuego_______________
  20. Colocar plantas al interior del hogar______
  21. Vestirse para trabajar _______________
  22. Dar un paseo en bicicleta _____________
  23. Nadar en una piscina _______________
  24. Entretener a buenos amigos __________
  25. Navegaren un río__________________
  26. Meditar o soñar despierto ____________
  27. Cocinar para las vacaciones ___________
  28. Hablar con su mejor amigo ___________
  29. Correr después del trabajo ____________
  30. Celebrar el conseguir un trabajo ________
  31. Organizar una fiesta de cata de vinos ____
  32. Asistir a una boda _________________ 
  33. Organizar un tazón de fruta ___________
  34. Discutir sobre una pintura ____________

¿CÓMO CALIFICAR?

Ubica cada una de las opciones de color dadas, en las siguientes categorías básicas: Cálidos, Fríos y Neutros.

A – COLORES CÁLIDOS:
Rojo, Rosa, Naranja, Amarillo

B – COLORES FRÍOS:
Verde, Azul, Morado

C – COLORES NEUTROS:
Marrón, Beige, Gris, Negro, Blanco

A continuación, asigna una “A” a cada uno de sus colores cálidos, una 2B” a cada color frío y una “C” a cada color neutro. Cuenta cuántos obtuviste en cada categoría.

Cálidos _________ A´s

Fríos____________B´s

Neutral__________C´s

¿CÓMO REACCIONAS AL COLOR?

Veamos cómo reaccionas al color, dependiendo de los resultados obtenidos y descubre cuáles son las mejores zonas para aplicar estos colores en tu hogar. Si hay un lugar para rodearse de colores que te hacen sentir bien, es en tu propia casa. ¡Deja que el espacio refleje tu personalidad!.

  • Mayoría A – Cobras vida con colores energizantes. Úsalos en las salas activas de tu hogar: entradas, pasillos, comedores, habitaciones y salas de juegos. Ameniza cualquier habitación neutral con colores cálidos.

  • Mayoría B – Respondes a los colores calmantes. Úsalos en habitaciones para descansar y relajarte, como el dormitorio, la sala de estar, la oficina en casa, el spa o el techo.

  • Mayoría C –  Te gusta mantener tus opciones abiertas. Los colores neutros son perfectos para habitaciones que conectan con otras habitaciones, habitaciones que contienen colecciones de arte u objetos, o habitaciones donde pasas más tiempo, como cocinas y baños.

  • ¿Empate entre dos categorías? Distribuya el color por toda su casa en dosis compatibles con el propósito de la habitación. Crea una combinación de colores cálidos y frescos con neutros en su mayoría.

El significado de los colores

  • ROJO – Este es un color de acción audaz, vigoroso, enérgico, saliendo adelante. Puede aumentar la presión arterial, estimularte o incluso hacerte sentir algo ansioso o irritable. El rubí burdeos y el granate parecen elegantes, prósperos y satisfechos. Sombras de rosa promueven una sensación de bienestar y felicidad.

  • NARANJA – Cálido, amigable y vigorizante, el naranja es un color para el que la sombra afecta dramáticamente su impacto emocional. El naranja a menudo se siente estridente y discordante, pero tonos más profundos el óxido y terracota o tintes más ligeros de melocotón o salmón son reparadores y también halagadores para la mayoría de los tonos de piel.

  • AMARILLO – Feliz, alegre, amarillo edificante evoca la misma sensación que un día soleado. El amarillo puro es tan brillante que puede ser difícil de vivir, pero los tonos pálidos son expansivos y saludables y promueven el pensamiento claro. Los tonos amarillos y dorados profundos son amigables y pueden parecer íntimos o exóticos, dependiendo de los colores del acento.


  • VERDE – Este es el color del rejuvenecimiento, el nuevo crecimiento y la promesa de frescura. También es el color de la reflexión reparadora y la sabiduría. Tiene la capacidad de revivir y también para calmar.

  • AZUL – Pequeñas dosis de azul primario o medio son reconfortantes, baja la presión arterial y ralentizan la frecuencia respiratoria. Los mismos colores en grandes cantidades pueden parecer incómodamente formales. Algunos tonos de azul producen un escalofrío, pero aquellos que se inclinan hacia el rojo o el turquesa son más cálidos y acogedores.

  • MORADO – Creativo, fuera de ritmo y a menudo sorprendente. En su forma pura, el morado es indiscutiblemente majestuoso; en variaciones más pálidas, añade un elemento de desenfadado y descanso.

  • NEUTROS – (BEIGE, MARRÓN, BLANCO, GRIS, NEGRO) ofrecen una alternativa tranquila al color, los neutros son los pacificadores que separan tonos más brillantes para ayudarlos. Los tintes pálidos son expansivos y razonables; tonos más oscuros dramáticos y gráficos. 

CARACTERÍSTICAS DEL COLOR

COLORES CÁLIDOS: Estos son colores activos que, avanzan, comunican, te animan, estimulan el apetito, promueven la conversación y evocan emociones.

COLORES FRÍOS: Son colores pasivos que retroceden en el fondo, te enfrían, calman los nervios, levantan el ánimo, promueven la introspección y por lo general, son relajantes.

COLORES NEUTROS: Son los colores de mente abierta que resultan sutil ante los ojos, simbolizan una actitud calmada y apegada a la tierra, te hacen sentir seguro y funcionan bien con otros colores.

Artículo original: Shelley Stewart, 2004, Better Homes and Gardens Books – Color Schemes made easy, Meredith Books. 


© 2023 Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas. Derechos Reservados