Skip to main content

ANAFAPYT obtiene reconocimiento
Empresas Excepcionales 2023

El galardón le fue entregado por el Instituto para el Fomento a la Calidad Total (IFC), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo de la Comunicación, por su participación en este ejercicio de mejora continua e innovación que busca la cultura de excelencia en las organizaciones de México.

Ciudad de México, a 20 de febrero de 2024.‒  La Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas (ANAFAPYT) fue acreedora al Reconocimiento Empresas Excepcionales 2023, otorgado por el Instituto para el Fomento a la Calidad, tras el Reporte de Retroalimentación de la práctica excepcional: “ANAFAPYT: Como punta de lanza en el fortalecimiento de los proveedores de la mano digital”, que surge del diagnóstico realizado por el equipo evaluador.

El objetivo del Reporte de Retroalimentación es ofrecer información valiosa para la mejora continua y la innovación de las prácticas a través del diagnóstico realizado por el equipo evaluador, al capitalizar su experiencia y compromiso para el fortalecimiento organizacional de México

ANAFAPYT se hizo acreedora al galardón, por su respuesta ágil durante la pandemia, ya que logró organizar la primera edición virtual en 24 años de historia de Latin American Coatings Show, la exposición insignia para la industria de pinturas tintas y recubrimientos, lo cual implicó un gran reto en el que se conjugaron disciplinas de creatividad, competencia, planificación, adaptabilidad y comunicación. Este evento digital, reunió a 5000 asistentes de 22 países en un piso de exhibición virtual con 30 stands, donde se generaron 25 conferencias, 2 paneles especializados que lograron más de 13,780 vistas y 432 interacciones en los chats de networking.

LACS en su modalidad virtual es un foro que permitió mantener la integración y el aprendizaje sin importar la ubicación física de los participantes, además de crear vínculos y condiciones para que los agremiados desarrollarán negocios y alianzas con fabricantes, ya que la reactivación económica requería de actores clave, ante lo cual ANAFAPYT asumió este rol para impulsar al sector.

El premio también reconoce el liderazgo de la Presidencia y la Dirección General de ANAFAPYT, a cargo de Marcelo E. Herrera Díaz y Flor de María G. Mariblanca, respectivamente, además de Arius Zuñiga Lara, Presidente de la ANAFAPYT en el periodo 2021-2022, así como a los integrantes del Consejo Directivo y del Staff, por su muestra de resiliencia y un sólido compromiso en la generación de valor para los agremiados, se destaca que en tiempos de crisis se deben explorar nuevas herramientas para generar nuevas soluciones, además de su clara determinación y entendimiento para impulsar una nueva modalidad de comunicación y participación para impulsar la reactivación económica, y su contribución a la continuidad de las operaciones de la asociación y la generación de beneficios para los agremiados.

Este premio es un testimonio del liderazgo visionario y la colaboración efectiva que caracterizan a la ANAFAPYT, reconociendo así su contribución invaluable al sector y su papel fundamental en la promoción de la excelencia y la innovación.

“Nos sentimos muy honrados de haber obtenido esta condecoración, que nos entrega el Instituto para el Fomento a la Calidad, el cual reconoce nuestros esfuerzos por seguir representando a una industria tan importante, que contribuye con el 12.38% del PIB de la industria química y genera 15,413 empleos de forma conjunta. Nuestros 119 socios comerciales y 85 fabricantes de pinturas, tintas y recubrimientos abarcan más del 80% de la producción nacional; es justo por ello que cada día impulsamos acciones que los beneficien, tal como hemos venido haciéndolo desde hace 80 años”, subrayó Marcelo E. Herrera Díaz, Presidente de la ANAFAPYT.

Al respecto, Ana Aceves Ramírez, Directora General del Instituto para el Fomento a la Calidad, precisó que el Reporte de Retroalimentación y la continuidad de estos esfuerzos por parte de la asociación seguirán impulsando el alto desempeño para responder a los retos del entorno y generar un mayor valor en su participación en la siguiente edición de Empresas Excepcionales, al tiempo que agradeció la participación del organismo en este ejercicio de mejora continua e innovación que busca la cultura de excelencia.