La sostenibilidad es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.
Una vez que hemos comprendido el significado de sostenibilidad es de mencionar que se cuentan tanto con empresas sostenibles, así como con productos sostenibles; aquellas empresas que integran en su estrategia de negocios el uso eficiente de los recursos naturales como una vía para alcanzar un nivel de productividad que le permite competir contra otras empresas se les reconoce como empresas sostenibles. De igual forma como se mencionó se encuentran los productos sostenibles, estos son aquellos que satisfacen las necesidades de los clientes y mejoran de manera significativa el rendimiento social y ambiental a lo largo del ciclo de vida.
Zero Waste o economía circular es un concepto económico que se interrelaciona con la sostenibilidad, y cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos naturales se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, y que se reduzca al mínimo la generación de residuos, asimismo entendemos como el Zero Waste al modo en que opera la naturaleza, donde no existe el concepto de desperdicio. Todo lo que la naturaleza genera es un insumo o alimento para otro organismo. Se tienen diferentes ventajas de esta práctica como la generación de empleos, los residuos de unos se convierten en recursos para otros y es ideal para empresas que buscan resultados económicos, sociales y ambientales.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas promueve cambios positivos que contribuyan al crecimiento continuo, la resiliencia y la prosperidad de nuestra industria, estamos convencidos de que la sostenibilidad es vital para asegurar dicho desarrollo.
Trabajamos en difundir en nuestros medios de comunicación acciones para hacer concientización sobre la importancia de adoptar acciones sostenibles, ya sea como individuos y/o como industria, de la misma forma replicando fechas dedicadas a tomar conciencia sobre el cambio climático, como ejemplo, el día de la tierra, celebrado el pasado 22 de abril.
Asimismo trabajamos sobre 9 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, que impactan directamente en nuestra industria. Conoce nuestras acciones sobre cada ODS aquí, o deslizando hacia abajo.
Producción y consumo responsable.
Generamos métricas generales del medio ambiente, así como reportes de estadísticas sobre las emisiones y NOM-003-SSA1 máximo permisible límites 90 ppm Plomo.
Desarrollamos directorios de productos libres de plomo, e iniciativas para repintar patios recreativos para niños en el estado de Jalisco.
Buena salud y bienestar.
Abogar y lograr estadísticas de seguridad y salud (disminución del uso de plomo).
Datos sobre inversión en R&D, así como reportes de estadísticas sobre las emisiones y NOM-003-SSA1 máximo permisible límites 90 ppm Plomo.
Desarrollo de directorios de productos libres de plomo, iniciativa para repintar patios recreativos para niños en el estado de Jalisco.
Acción por el clima.
Participar como partes interesadas activas en el desarrollo de normas nacionales obligatorias y técnicas, incluidos los límites de COV para pinturas (nuevo en 2020). Cambios en el consumo de energía en la industria de la construcción naval, ahorro energía mediante el uso de techos fríos, reducción de COVs y en proyectos de NOM límites máximos permisibles de COVs en revestimientos arquitectónicos.
Trabajo decente y crecimiento económico.
Métricas de empleo generado, formación y crecimiento económico.
Estadísticas de trabajo generado, ventas y producción.
Educación de calidad.
Métricas sobre formación y educación de calidad y sostenibilidad. Diplomado en Tecnología de la Pintura en alianza con la UNAM.
Vida submarina.
Métricas de reducción de desechos marinos: Microplásticos, minimizando las aguas residuales Descargas. Investigación sobre los impactos de la liberación de pintura.