Diplomado Tecnología en Pinturas

DIPLOMADO EN TECNOLOGÍA DE PINTURAS UNAM – ANAFAPYT 2023

La Anafapyt realiza continuamente la búsqueda de alianzas que enriquezcan a todos los involucrados en el gremio, es por lo que el diplomado en Tecnología de Pinturas busca evaluar las variables que afectan la formulación y manufactura de un recubrimiento, modificándolas para obtener el mejor desempeño en servicio, dentro del marco normativo mexicano. Dentro de los temas a estudiar se encuentran los principios de formulación de pinturas, normatividad en recubrimientos, entre otros.

Objetivo general

Al terminar el diplomado, los participantes analizarán las variables que afectan la formulación y manufactura de un recubrimiento, modificándolas para obtener el mejor desempeño en servicio, dentro del marco normativo mexicano

MÓDULOS

  • Módulo I

    PRINCIPIOS DE FORMULACIÓN DE PINTURAS I

    40 horas 31 de julio al 11 de agosto – $6,600.00

  • Objetivo Específico

    Al finalizar el módulo, el participante manejará los elementos básicos de polimerización y formulación, relacionando las características del polímero con el desempeño de una pintura.

  • Temario:
    • Innovación en la industria de recubrimientos.
    • Generalidades sobre polímeros.
    • Tipos de polimerización.
    • Polimerización en emulsión.
    • Polimerización núcleo-coraza.
    • Polímeros monodispersos y polidispersos.
    • Relación monodispersidad-propiedades físicas y químicas.
    • Elementos que conforman una pintura.
    • Generalidades sobre resinas.
    • Porcentaje de sólidos en volumen.
    • Recubrimientos base agua y baso solvente.
    • Generalidades sobre disolventes.
    • Selección de disolventes.
    • Pigmentos y aditivos. Criterios de selección.
  • Módulo II

    PRINCIPIOS DE FORMULACIÓN DE PINTURAS II

    28 de agosto al 8 de septiembre – $6,600.00

  • Objetivo Específico

    Al finalizar el módulo, el participante propondrá formulaciones nuevas a partir del estudio de formulaciones típicas y del conocimiento de las propiedades de cada componente de la pintura.

  • Temario:

    Teoría del color.

    • Análisis de formulaciones típicas de recubrimientos.
    • Recubrimientos alquidálicos.
    • Recubrimientos vinílicos.
    • Recubrimientos epóxicos.
    • Recubrimientos de poliuretano.

    Pigmentos extendedores.
    Generalidades, uso y selección en recubrimientos

  • Módulo III

    MANUFACTURA Y PRODUCCIÓN DE RECUBRIMIENTOS

    25 de septiembre al 6 de octubre – $6,600.00

  • Objetivo Específico

    Al finalizar el módulo, el participante revisará las etapas del proceso de manufactura incluyendo los procedimientos de control de calidad y manejo de inventarios.

  • Temario: Manufactura de recubrimientos  Generalidades, etapas y puntos críticos.
    • Control de calidad.
    • Manejode inventarios
  • Módulo IV

    NORMATIVIDAD DE RECUBRIMIENTOS

    16 al 27 de octubre – $6,600.00

  • Objetivo Específico

    Al finalizar el módulo, el participante aplicará la normatividad mexicana vigente en la inspección de recubrimientos, auditorías ambientales y calidad de producto.

  • Temario:

    Inspección de recubrimientos.

    • Panorama de Metrología.
    • Acreditación de laboratorios.
    • Auditorías ambientales.
    • Normatividad nacional de recubrimientos.

FORMAS DE PAGO

• Depósito bancario • Transferencia bancaria

SITIOS DONDE PUEDE PAGAR

• Banco BBVA Bancomer

Nota

Para Depósito bancario, solicitar ficha de depósito al correo electrónico veronicac@quimica.unam.mx con la Lic. Verónica Camacho, supervisora del Diplomado Para Transferencias bancarias, solicitar ficha de depósito (correo anterior), e indicar el banco de donde se realizará la transferencia.

DESCUENTOS

Se otorgará el 10% de descuento a quien pague todo el Diplomado en una emisión.


Requisitos de permanencia

1. Respetar lo establecido en la Legislación Universitaria. 2. Haber cubierto el pago del módulo correspondiente.

Requisitos de ingreso

1. Completar ficha de registro.

2. Cubrir la cuota del costo de la actividad.

3. Firmar aceptando los requisitos de ingreso, permanencia y egreso (Art. 18 de los Lineamientos Generales de Educación Continua de la UNAM).

4. Es recomendable asistir a la junta informativa con el Responsable Académico de la Actividad.

Requisitos de egreso

1. Cubrir el 80% de asistencia en cada uno de los módulos.

2. Concluir satisfactoriamente los requerimientos académicos formativos para cada uno de los módulos (tareas, trabajos, participación, etc.).

3. Aprobar con una calificación mínima de 8 cada uno de los módulos del diplomado.

4. Presentar examen profesional en un máximo de 6 meses posteriores a la fecha de conclusión del diplomado. El H. Consejo Técnico, a través del Secretario de Extensión Académica, podrá autorizar prórrogas para la recepción, mismas que deberán ser contempladas en este punto.

Requisitos para expedición del diploma

Aprobar con una calificación mínima de 8 cada uno de los módulos del diplomado. 2. Entregar copia del título o cédula profesional, o de la constancia de aprobación del examen profesional antes de la conclusión del diplomado (no se extenderán diplomas extemporáneos).

Cuarta opción de titulación

El participante que aspire a ingresar al programa académico deberá cumplir con lo siguiente:

Requisitos de ingreso

Además de los requisitos de ingreso para Diplomados, el participante deberá cumplir con lo siguiente:

1. Es recomendable asistir a la plática informativa de la cuarta opción de titulación.

2. Comprobar el tener cubierto el 100% de créditos de una carrera impartida por la Facultad de Química.

3. Proporcionar copia de la carta de liberación del Servicio Social.

4. Proporcionar copia de la constancia de aprobación del examen de idioma para titulación.

5. No tener dado de alta en Exámenes Profesionales ningún tema correspondiente a otra opción de titulación.

6. Estar inscrito en un diplomado de 160 horas o más.

7. Es recomendable asistir a la plática informativa de la cuarta opción de titulación.

Requisitos de permanencia

1. Respetar lo establecido en la Legislación Universitaria. 2. Haber cubierto el pago del módulo correspondiente.

Cursos

El participante que aspire a ingresar al programa académico deberá cumplir con lo siguiente:


PARA MÁS INFORMACIÓN, CONTÁCTANOS: 

Daniel Acua
Asesor Técnico
daniel@anafapyt.org.mx
Cel: (55) 5502-1690

José Manuel Acosta Jiménez
Gerente Técnico
josemanuel@anafapyt.org.mx
Cel: (55) 3008-6126


© 2023 Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas. Derechos Reservados